REFLEXIÓN FINAL

Hemos querido llevar a cabo estas actividades con el colectivo de menores, centradas en las habilidades sociales y en el desarrollo comunitario. La finalidad, de este proyecto, es que los alumnos de 12 a 16 años del IES de este barrio, adquieran, refuercen habilidades sociales que les van a servir en la vida cotidiana de ahora y en futuro, que les hagan crecer como persona a todos los niveles. La idea, es que los niños sepan ponerse en el lugar de los demás (empatía); que sepan expresar su opinión de forma que no hiera y sepa respetar la opinión del otro (asertividad); que sepan dar soluciones ante situaciones problemáticas y conflictivas con sus iguales, profesores y con su familia; que sepan trabajar y organizase en equipo; trabajar la cooperación; fomentar la comunicación y la escucha activa. 
 
A continuación nos gustaría reflejar los inconvenientes que hemos encontrado para la realización de nuestra propuesta de intervención.
 
- A la hora de organizar el espacio adaptándolo a la Universidad.
- La organización de los grupos, al ser un grupo bastante numeroso.
- Cómo plantear actividades enfocadas a las nuevas tecnologías, ya que nunca nos habíamos enfrentado a ésto.
- Hemos tenido que jugar con la incertidumbre de no saber lo que nos vamos a encontrar el día de la intervención, en especial a la hora de organizar los     recursos.
- Adaptación de la propuesta, ya  que está enfocada a niños y es dificil llevarla a la práctica con adultos.
- La necesidad de implicar a toda la clase no sólo por las dudas acerca de su participación, sino también porque al realizar todas las actividades a la misma   vez, aquellos que no participaran no podría ver lo que se lleva a cabo en cada una de las actividades.
 
   A su vez nos gustaría reflejar las ventajas que hemos encontrado en la realización de esta propuesta:
 
- Estamos satisfechos con nuestra propuesta de intervención.
- Como grupo hemos tenido una buena coordinación.
- Hemos ampliado conocimientos acerca de las habilidades sociales.
- Hemos aprendido a aplicar las nuevas tecnologías en nuestras propuestas de intervención.