ACTIVIDAD: LA RULETA DE LA SUERTE
DESARROLLO: Para la realización de esta actividad, dividiremos la clase en 4 grupos, los cuales se mantendrán para el resto de actividades. En este caso simularemos una ruleta de la suerte, por lo que utilizando la pizarra digital, los participantes deberán adivinar la frase que aparecerá en dicha pizarra. Para ello cada grupo por orden, deberá girar la ruleta, ésta tendrá varias opciones, unas tendrán una recompensa (caramelos para el grupo, chocolate, chucherías, globo decorado,…) y otras de las opciones serán un quiebra por lo que perderán todo lo que habían ganado o un pierde el turno, por lo que no perderán nada pero tendrá que ceder su turno al siguiente grupo. En el caso de que el grupo al que le toque no caiga en quiebra o pierda su turno, tendrán que escoger una letra, si esta fuera cierta la escribiremos en la pizarra digital e iremos completando la frase. Este grupo seguirá jugando hasta que diga una letra que no aparezca en la frase o bien caiga en quiebra o pierde el turno. Finalmente, el grupo que adivine la frase final recibirá el regalo o recompensa final, aunque cabría decir la frase final el grupo debe encontrarse en su turno y será ahí cuando podrá dar la respuesta, mientras tanto, a pesar de que la sepa tendrá que esperar su turno.
El refrán que en nuestra propuesta didáctica hemos utilizado es:mmira con los ojos de otro, escucha lo que dice el otro y siente con el corazón de otro.
OBJETIVOS:
- Desarrollar la cooperación en el grupo.
- Fomentar el trabajo en equipo el trabajo en equipo.
- El respeto hacia los demás y aprender a respetar el turno de palabra.
- Fomentar la unión del grupo y la organización de éste.
- Aprender a aceptar las pérdidas de una manera correcta.
- Reflexionar acerca del contenido educativo que contenga la frase.
- Fomentar la comunicación con todos los miembros el grupo.
TEMPORALIZACIÓN: La actividad tendrá una duración aproximada de unos 15 minutos
MATERIALES: Cartón, cartulinas de colores, rotuladores, caramelos, chocolatinas, globos, chucherías, piruletas.
REFLEXIÓN/ EVALUACIÓN: Tras el juego se hará un debate- reflexión en el que los participantes transmitirán su experiencia y como se han sentido, Del mismo modo, tendrán que expresar que objetivos piensan ellos que se persiguen con tal actividad. De esta forma, entre todos intentaremos llegar a la conclusión de cuáles son los objetivos que pretendíamos. Además, puesto que la frase será de contenido educativo, también se intentará ofrecer una reflexión en relación a ésta.